Mitosis

By: José Guadalupe Ruvalcaba Calderón.
Sandra Guadalupe Soria Martínez.
Ana Gabriela Valles Rodríguez. 

Proceso de división celular que produce dos células con el mismo número de cromosomas y contenido genético que la célula progenitora.
Una célula diploide (46c) forma dos células diploides (46c).
La condición normal de una célula normal de una célula somática es la diploidía (2n).



FASES
a)    Profase
b)    Metafase
c)     Anafase
d)    Telofase

I. PROFASE

1.     Condensación de cromatina y formación de cromosomas.
2.     Desorganización del nucléolo.
3.     Desintegración de la envoltura nuclear.
4.     Organización del huso mitótico
a.     Microtúbulos polares
b.     Microtúbulos del cinetocoro
c.     Microtúbulos astrales

II.METAFASE
1.     Ensamblaje de cinetocoros (complejo proteico que se ensambla a nivel del centrómero y fija a los cromosomas a los microtúbulos) en la zona del centrómero.
2.     Migración de cromosomas al plano ecuatorial del huso.
3.     Formación de la placa metafásica.

III. ANAFASE
1.     Separación de centrómeros.
2.     Migración de cromátidas sencillas (cromosomas) hacia los polos (velocidad 1um/min).
3.     Desplazamiento de microtúbulos polares (cinesina)

IV. TELOFASE
1.     Reorganización nuclear.
a.     Formación de la envoltura nuclear (REr).
b.     Descondensación de cromosomas (organización de la cromatina).
c.     Organización del nucléolo.
2.     Citocinesis.
a.     Formación de un anillo contráctil por debajo de la membrana celular, que forma un surco.
b.     División equitativa del citoplasma.

Conclusiones
RESULTADO
Formación de dos células con el mismo numero cromosómico y material genético de la célula origen.

IMPORTANCIA
Formación de nuevas células para:
-       Histogénesis durante el desarrollo.
-       Crecimiento de tejidos.
-       Renovar la población de células en el tejido.
-       Reparación tisular.

Para aprender más:




Comentarios

Entradas más populares de este blog

WRITING: How to write in English?